Los cambios ejecutados en los Hospitales, no se discuten, se imponen inexorablemente y con frecuencia colisionan con criterios científicos o técnicos, lo que provoca incertidumbres entre los profesionales. Las nuevas generaciones no lo tienen mejor; siendo excelentes profesionales no ven futuro y en el presente se sienten explotados laboralmente y mal pagados.
Los especialistas en formación (MIR) son utilizados de forma abusiva comomano de obra barata, sometidos a condiciones sobrehumanas.
|
Hoy el panorama médico es el siguiente: -Jubilaciones masivas próximas. -Médicos de edad media quemados -Médicos de 30-45 años sometidos con “contratos basura”. -Médicos jóvenes explotados y sin futuro a la vista. -Avances técnicos continuos. -Criterios económicos o políticos impuestos sobre los criterios médicos y asistenciales. -Criterios de amiguismo impuestos sobre los criterios profesionales -Proliferación de "cargos agradecidos"
esde hace más de dos décadas, tras la denuncia de los contenciosos, hemos concedido a la administración plazos temporales conscientes de que la resolución de los problemas requiere tiempo pero nunca tanto. Y la Administración-Osakidetza ha perdido estos plazos. ESTADO ACTUAL El colectivo médico hospitalario sufre el deterioro ambiental hospitalario, está malhumorado, deprimido, desanimado, desmotivado; invadido por un malestar generalizado, fruto del maltrato profesional, económico y laboral. Los Facultativos se sienten cuestionados, marginados en la toma de decisiones por Gestores carentes de liderazgo, inmersos en proyectos desconocidos, no consultados, afectados como nunca; en definitiva tristes, crispados y quemados. Esta situación de los Facultativos hospitalarios parece insostenible, su estado de ánimo, reflejo de una situación de gran crispación está ratificado en consultas, manifestaciones y encuestas de satisfacción del Personal de Osakidetza. Sus demandas, ya antiguas, se estrellan durante décadas con la Administración-Osakidetza y sus Gestores; sin otra salida que la Judicialización, pero, al parecer, no basta. Parecen necesitarse otros métodos. Por el contrario, la administración ha trasladado a la población un mensaje de normalidad y mejoras en forma de inversiones, creación de nuevos centros y avances tecnológicos asumidos. No transmite que la pieza fundamental, el personal sanitario y muy especialmente los facultativos, están profundamente afectados; y está pieza es básica para recibir las atenciones médicas que reclaman y exigen los ciudadanos. Por todo ello, los Facultativos de Hospitales decimos que el modelo actual del sistema se ha agotado, ES INSOSTENIBLE; también está agotado el Plus de Voluntarismo en el que se ha basado el sistema para sobrevivir en los últimos años gracias a que el enfermo tiene rostro, que el profesional observa y entiende, por lo que aumenta su dedicación sin que nadie le reconozca el esfuerzo (ni el paciente ni el sistema). Así es inevitable que proliferen las quejas, se multipliquen las protestas, aumenten los conflictos, se judicialicen las decisiones y, finalmente, aparezcan actitudes profesionales defensivas. La crisis de la Sanidad Pública es gigantesca; por un lado la situación social: Aumento de la población atendida, envejecimiento de la misma (pacientes mayores, con más enfermedades y que ingresan más veces) y aumento de la educación y de la demanda de salud de los ciudadanos. Por otro lado, el desarrollo histórico de las condiciones de los Facultativos de Hospitales ha provocado una situación límite en el Sistema porque los problemas denunciados desde hace más de 20 años, por no solucionados, están a punto de provocar una crisis sanitaria. Desde hace más de dos décadas, tras la denuncia de los contenciosos, hemos concedido a la administración plazos temporales conscientes de que la resolución de los problemas requiere tiempo pero nunca tanto. Y la Administración-Osakidetza ha perdido estos plazos. ESTADO ACTUAL El colectivo médico hospitalario sufre el deterioro ambiental hospitalario, está malhumorado, deprimido, desanimado, desmotivado; invadido por un malestar generalizado, fruto del maltrato profesional, económico y laboral. Los Facultativos se sienten cuestionados, marginados en la toma de decisiones por Gestores carentes de liderazgo, inmersos en proyectos desconocidos, no consultados, afectados como nunca; en definitiva tristes, crispados y quemados. Esta situación de los Facultativos hospitalarios parece insostenible, su estado de ánimo, reflejo de una situación de gran crispación está ratificado en consultas, manifestaciones y encuestas de satisfacción del Personal de Osakidetza. Sus demandas, ya antiguas, se estrellan durante décadas con la Administración-Osakidetza y sus Gestores; sin otra salida que la Judicialización, pero, al parecer, no basta. Parecen necesitarse otros métodos. Por el contrario, la administración ha trasladado a la población un mensaje de normalidad y mejoras en forma de inversiones, creación de nuevos centros y avances tecnológicos asumidos. No transmite que la pieza fundamental, el personal sanitario y muy especialmente los facultativos, están profundamente afectados; y está pieza es básica para recibir las atenciones médicas que reclaman y exigen los ciudadanos. Por todo ello, los Facultativos de Hospitales decimos que el modelo actual del sistema se ha agotado, ES INSOSTENIBLE; también está agotado el Plus de Voluntarismo en el que se ha basado el sistema para sobrevivir en los últimos años gracias a que el enfermo tiene rostro, que el profesional observa y entiende, por lo que aumenta su dedicación sin que nadie le reconozca el esfuerzo (ni el paciente ni el sistema). Así es inevitable que proliferen las quejas, se multipliquen las protestas, aumenten los conflictos, se judicialicen las decisiones y, finalmente, aparezcan actitudes profesionales defensivas. NUESTRAS DENUNCIAS Y DEMANDAS: os Servicios Especializados Hospitalarios no pueden cubrir la atención deseable por falta de especialistas. Los servicios de Guardia Hospitalarios no pueden garantizar la atención médica especializada porque faltan especialistas. Otras veces, aún existiendo estos Especialistas, se prescinde de ellos y se contratan a Médicos de Familia, sin apoyo de especialistas, para atención en Guardias de puerta y planta de Hospitalización Especializada. Se trapichea desde las diferentes Gerencias con la Atención de sábados, Festivos, tardes y noches. Camas “extras”: La existencia de camas en pasillos, 3 pacientes en salas de 2 ó 5 en salas de 4 es un hecho frecuente y siempre denunciado por los Facultativos porque además suele coincidir con alas-zonas-plantas de hospitalización cerradas -para ahorro de personal y servicios- , sin la disculpa de agobios por epidemias o catástrofes. Persisten los intolerables Contratos Basura; este aspecto es una agresión laboral inadmisible. Los Gestores de Osakidetza lo utilizan sin rubor como nuevos e inmorales filibusteros laborales. Se producen situaciones de acoso laboral, sutil o patente, en pasillos o en despachos; muchas veces relacionados con gestores faltos de capacidad y como un fácil modo de solucionar los previsibles agobios. Ante el aumento de las listas de espera se multiplica la externalización de los servicios, las peonadas o la auto-concertación quirúrgica. Más aún, ante carencias exploratorias hospitalarias se externaliza la realización de las mismas en los pacientes ingresados. Está demandada ante los Tribunales la existencia de un Convenio Franja para los Facultativos. Esta es la realidad de la sanidad tercermundista que tememos en España yo creo que no hay un hospital y que no tenga este problema y esto no es por la crisis ahora esta mil bese peor esto es solo de la mala aministracin de ante y ahora que solo se gasta el dimero en arma para la guerra y en ellos mismo en temer buenas vacaciones y mil cosa mas todo a nuestra costa y la sanidad y otras cosa que no le da dimero pasa de ella una ves estuve trabajando con una simple diputa temía un chale impresionante y esto no era lo peor si no que temía un chofe para ella sola la 24 hora cuanto cuesta esto por que no va en su coche y el coche de súper lujo cuanto cuesta mantener todo esto y mientras ellos derrocha el dinero nosotros no tenemos que mori en las lista de espera o no mata en el hospital de esta manera es casi imposible trabaja asin no están matado y o nos destruye a esto no hay derecho con violencia no se consigue nada solo con inteligencia enviando miles y miles de reglamaciomes a todas las administraciones empezado por el gobierno que vea como tiene la sanidad hacin no podemos seguir .
Mari Valverde cerezo .
Aunque esto dos blog esta echo por profesionales
tiene más falta que yo que apenas si he ido a la escuela pero esto son los súper
perfecto y maravilloso y a los que la gente adora y los que no tenemos estudio
no somos nada y lo más terrible que la gente se lo cree y la destruye hay gente
sin estudios que hace cosa maravillosa que lo que tanto estudio no son capaces
de hacer, yo jamás me e sentido ni meno ni más porque somos todos iguales con
estudio o sin estudios.
Pero la lucha que e tenido y tendré
toda mi vida es terrible por todo lado me hataca y me quiere destruir pero jama
lo ha conseguido ni lo conseguirá pero a miles y miles de personas las destruyen da igual el tema que sea en ver de ayudarla
es horrible lo que hacen a mí ya casi no me afecta solo lo justo y no se queda
en mi vida la paz y felicidad esta por encima de todo y sobre todo ser yo misma
y no una marioneta de los demás que solo se mueve cuando otros le mueve los
hilo yo esto jamás lo he permitido ni lo permitiré por muchos problemas que me
cause , mientras no le haga daño a los demás .
Y los documentos alguna no está en su
sitio y alguno impórtate falta pero lo voy a dejar tal como esta es demasiado trabajo
bástate es ya con lo que estoy haciendo para que luego nadie lo mire, este es
el primer blog que me hicieron espero no perder los originales.Entradas populares
1992. Ya este año lo tengo más organizado y más documentos, aunque me siguen faltando. Esta vez no los he perdido. Yo se lo di al abogado ...
1 Cuando nadie te escucha ¿Hasta cuándo la raza humana va a seguir tolerando pasivamente todos estos crímenes? Dedicado a mis a...
Voy a estar así toda mi vida con heridas terribles, unas veces por los aparatos y otras se me hacen solas, dolores terribles e inhumanos ...
Se puede vivir aquí esto es lo que deja los criminales que tanto adoráis y queréis pero detrás vamos nosotros lo quiere todo para ...
Esta es la primera página web que me hicieron no está como yo quería yo no tenía ni idea de internet , jamás pensé llegar a donde he llega...
Nueve años de sacrificio y lucha por que me curen de una vez y dejen de hacer más y más experimentos, ya está bien 24 años, 15 operacio...
Soy Mari Valverde, llevo una lucha para nueve años por mil negligencias médicas que han cometido conmigo. Cuando inicié esta lucha pedía ...
POR QUÉ NO NOS RESPETAIS NUESTRA INTIMIDAD Y NOS TRATAIS COMO SERES HUMANOS, PORQUE POR AHORA LO QUE HE VISTO SOMOS TRATADOS A VECES PEOR Q...
Él tenía una puerta aparte que por ahí se entraba, y era la salita y al lado yo creo que estaba la cocina. Era donde ellos hacían su vid...
Mari Valverde Cerezo Córdoba Atención al usuario Libro de Reclamaciones Hospital Reina Sofía Córdoba Si hago esta reclamación un p...
|